30 de enero, 2025
Directora de Inclusión se adjudica Fondecyt para proyecto de autodeterminación de personas con TEA en la educación superior
Junto a las doctoras Marcela Jarpa y Verónica Leiva, Vanessa Vega fue una de las tres académicas de la Escuela de Pedagogía en adjudicarse este importante apoyo para la investigación científico-académica.
Descripción de imagen: Doctora Vanessa Vega Córdova en Casa Central PUCV.
La Dra. Vanessa Vega, Directora (s) de Inclusión, perteneciente a la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio, se adjudicó un proyecto FONDECYT regular para su investigación “Promoviendo la autodeterminación de estudiantes con Trastorno del Espectro Autista en espacios de Educación Superior”.
El objetivo general del proyecto es promover el aprendizaje de habilidades relacionadas con la autodeterminación en estudiantes con Autismo que cursan estudios en instituciones de educación superior, comprendiendo sus necesidades formativas al respecto y promoviendo su participación en una propuesta de capacitación sobre autodeterminación basada en los componentes de la Teoría de la Agencia Causal (TAC), lo que impactará en la mejora de su calidad de vida.
“Este proyecto recoge la creciente necesidad de ofrecer apoyos en diferentes áreas y, específicamente, en autodeterminación a estudiantes de educación superior con autismo. Es una población importante que ha aumentado en los últimos años y que accede a la educación superior. Es coherente, también, con todos los lineamientos en cuanto a los ajustes que ellos puedan necesitar y lineamientos de la promulgación de los derechos de las personas con discapacidad”, comenta Vanessa, respecto a la importancia de esta investigación en la formación educativa y docente.
Por otra parte, esta iniciativa establece un vínculo con nuestra universidad: “Creemos que va a ser un aporte para la PUCV, ya que trabajaremos directamente con la Dirección de Inclusión y su programa PUCV Inclusiva en ofrecer apoyos tendientes a promover la autodeterminación de nuestros estudiantes con autismo y, por ende, a mejorar su calidad de vida”.
Esta importante adjudicación permitirá desarrollar una investigación en torno al autismo, con el fin de mejorar estándares educativos hacia la inclusión en esta y otras instituciones de la educación superior.