Ir a pucv.cl

Prof. Guillermo Calderón participó en la 70ª Convención Anual de Teología en Estados Unidos

5 de junio de 2024

Del 30 de mayo al 2 de junio de 2024, el profesor Dr. Guillermo Calderón Núñez asistió a la septuagésima convención anual de teología en la Universidad Régis (Regis University), organizada por la College Theology of Society (CTS - Sociedad Académica de Teología). Este evento reunió a más de 200 académicos de Estados Unidos, Canadá y Europa, contando con la participación de más de 100 expositores de 85 universidades de diferentes países, entre ellos Estados Unidos, Irlanda, Canadá, Australia, y la única representación chilena y latinoamericana, fue nuestra Universidad con la participación del profesor Calderón, de la Facultad Eclesiástica de Teología.

La CTS, fundada en 1954 como una organización católica romana de profesores universitarios de teología, ha evolucionado hasta incluir tanto laicos como religiosos en su membresía. Hoy cuenta con 491 asociados. La convención de 2024, centrada en el tema "Vulnerabilidad y Florecimiento", incluyó casi 80 ponencias que exploraron cómo la vulnerabilidad se manifiesta en la sociedad actual y su potencial transformador.

El profesor Guillermo Calderón presentó su ponencia titulada "La Teología Débil de John Caputo como Inspiración para la Iglesia en Salida que Propone el Papa Francisco en la Encíclica Evangelii Gaudium". Su participación tuvo lugar el viernes 31 de mayo a las 11 de la mañana. "Esta experiencia me permitió conocer el ambiente teológico de Estados Unidos y establecer vínculos con destacados académicos norteamericanos", comentó el profesor.

La convención también destacó la importancia de reflexionar sobre la vulnerabilidad como un signo de los tiempos, y cómo esta puede convertirse en una fuerza transformadora en medio de la violencia, el odio y la falta de compasión que caracterizan la época actual. La discusión abarcó tanto la realidad de la iglesia como de la sociedad en general, y contó con la participación de representantes de diversas denominaciones cristianas, incluyendo anglicanos, bautistas, metodistas, entre otros.

El Dr. Calderón expresó que la convención no solo permitió un intercambio académico, sino también la generación de propuestas de acción transformadora para enfrentar las problemáticas actuales desde una perspectiva teológica.

En resumen, la presencia de nuestro profesor Dr. Guillermo Calderón Núñez en esta importante convención refuerza el papel de la academia latinoamericana en el diálogo teológico global y subraya la relevancia de la reflexión sobre la vulnerabilidad en el mundo contemporáneo.