Una experiencia tan familiar como hojear un libro
detenidamente, recorrer con nuestros ojos las imágenes y palabras
potenciadas con elementos multimedia, es la propuesta que presenta
la versión electrónica del libro de Margot Loyola, "La tonada:
testimonios para el futuro", que será presentado mañana 1 de junio
en la Pontificia Universidad Católica de
Valparaíso.
Realizada con la tecnología de la empresa
española U-Company, el formato Papel-a-Web también lo adoptó la
cadena periodística COPESA para las ediciones digitales de La
Tercera. Entre sus ventajas, como las que se pueden apreciar en "La
tonada", se encuentran su atractivo aspecto visual y fiel al
original en papel junto con la posibilidad de acercar el texto,
imprimirlo y seleccionarlo.
Las características anteriores
se potencian porque el lector puede vincular directamente contenidos
disponibles en sitios web y navegar por el documento a través de
amistosos índices, lo que convierte a la publicación en el primer
texto de índole académica e investigativa desarrollado en América
Latina con esta tecnología.
La obra, editada por la casa de
estudios, no requiere de conocimientos especiales en computación y
es compatible con cualquier sistema operativo y navegador, sin
necesidad de instalar elementos adicionales.
"Hemos puesto
la última tecnología para donar a la comunidad nacional el trabajo
de Margot Loyola. La valorización de la tradición y de la identidad
nacional requiere de las mejores armas para seducir a cada chileno y
a los amantes de lo chileno. La universidad con este gesto devuelve
a la comunidad lo que nos pertenece", afirmó Atilio Bustos, director
del sistema de bibliotecas de la isntitución.
Fuente:
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso / SF /
FOM.
|