Click acá para ir directamente al contenido

Comunidad universitaria conoció principales beneficios de estudiar en Australia

Miércoles 2 de abril de 2025

Organizado por la Embajada de Australia en Chile y la Dirección General de Asuntos Internacionales de la PUCV, se efectuó en la Casa Central el “Australia Day”, encuentro que incluyó la realización de charlas informativas y una feria para dar a conocer los principales beneficios y atractivos para efectuar pasantías, cursos cortos o estudios de postgrado en este país de Oceanía, el que destaca por su carácter multicultural y por la gran calidad de vida que ofrece a los estudiantes e investigadores.

A la actividad, que se desarrolló en modalidad híbrida, asistieron profesores, funcionarios y estudiantes, quienes siguieron atentamente las presentaciones y posteriormente recorrieron los stands.

Australia cuenta con 42 universidades, donde el 90% de ellas se encuentran rankeadas dentro de las mil mejores del mundo. Además, destaca por tener estudiantes de 190 países diferentes y el 50% de sus ciudadanos nació fuera de ese país o cuenta con padres extranjeros. Australia es el segundo destino más popular del mundo a la hora de atraer a alumnos internacionales.

Al respecto, el director general de Asuntos Internacionales, Orlando de la Vega, expresó que para la PUCV es muy relevante establecer vínculos con diferentes países y en el caso particular con Oceanía, donde existen estrechos contactos con Nueva Zelanda donde han viajado estudiantes de pregrado y también hay una movilidad permanente de académicos y alumnos de doctorado.

“El Día de Australia obedece al interés de sus universidades para que estudiantes nuestros puedan tener la ocasión de ir a visitarlos y hacer una movilidad estudiantil o pasantías cortas. Esta colaboración se puede reflejar de manera bilateral con alumnos de ese país que lleguen a Chile y ampliarlo además con profesores e investigadores. Nos interesa fomentar el desarrollo de la investigación colaborativa entre nuestra Universidad con centros de pensamiento australiano”, advirtió.

En la ocasión, expusieron también representantes de universidades de los estados de Victoria y Queensland, quienes contaron con el soporte de la Embajada de Australia en Chile.

Por su parte, el director de Desarrollo de Negocios de la Embajada de Australia, Scott Bennet, indicó que “esta actividad sirvió mucho para abrir la mente de los estudiantes para que vivan una experiencia internacional. Realizar un intercambio o un estudio fuera de tu país de origen es una experiencia enriquecedora. En Australia ofrecemos pasantías de investigación y diversas formas de tener una experiencia internacional, las que son complementarias a la posibilidad de realizar una maestría o doctorado. Esta jornada nos permitió mostrar a los estudiantes todas las opciones que tienen y así poder orientarlos”, concluyó.

Más información de las universidades australianas en el siguiente link: https://www.studyaustralia.gov.au/

Por Juan Paulo Roldán

Dirección de Comunicación Estratégica

Tags